Ya sea en Wingfoil, Surf foil o Sup Foil, rápidamente se vuelve interesante hacer que su foil sea más manejable. En efecto, muchos foilers, una vez que han alcanzado cierto nivel, quieren hacer curvas sin concesiones, aumentar sus sensaciones de deslizamiento y ampliar sus posibilidades. Por ello, para seguir progresando, puede ser interesante hacer que su lámina sea más manejable.
En este artículo le explicamos cómo mejorar su manejo a través de 4 opciones.

En primer lugar, tienes que entender que al ganar en maniobrabilidad perderás en estabilidad. Esto es inevitable.
Podríamos establecer un paralelismo con un avión: cuanto más largas sean las alas, más estable será el avión, pero tardará mucho más en girar. Si las alas del avión son más cortas, girará mucho más fácilmente pero será mucho menos estable.
Lo mismo ocurre con su foil, al reducir la envergadura será más maniobrable y menos estable. De este modo, jugando con el tamaño y la forma de los diferentes componentes de tu florete, ganarás en maniobrabilidad.

Opción 1: Modificar la aleta delantera

El manejo de un foil está estrechamente relacionado con la envergadura y la forma de la aleta delantera. El primer paso es reducir la superficie de la aleta delantera. Perderá estabilidad pero girará mucho más fácilmente.

La forma de tu aleta delantera también afectará a la estabilidad de tu foil. Una aleta más plana con una relación de aspecto alta (S-Foil HA Ratio) te dará más estabilidad pero menos manejabilidad. Con la misma envergadura, para un mejor manejo es mejor optar por una aleta más robusta, ligeramente curvada y de bajo alargamiento (aletas S-Foil Classic). Las aletas clásicas son naturalmente más maniobrables debido a su forma. Las aletas HA, en cambio, son más eficaces y, por tanto, requieren más experiencia para controlarlas y disfrutar de un manejo excelente.

Opción 2: Cambiar la longitud del fuselaje

Cuanto más largo sea el fuselaje, más estable será el foil. Reducir la distancia entre la aleta delantera y el estabilizador hará que el foil sea más maniobrable.

 

Los foils cortos (62 cm) y ultracortos (56 cm) le proporcionarán giros cerrados en olas y maniobras radicales. Sin embargo, son mucho menos estables longitudinalmente y requieren una mayor frecuencia de bombeo. Son más adecuados para los foilers de nivel intermedio a avanzado.

Opción 3: Reducir la superficie del estabilizador

Como su nombre indica, el estabilizador sirve para estabilizar el florete. Cuanto mayor sea el estabilizador, más estable será el florete. Por tanto, reduciendo el tamaño de la aleta trasera ganarás velocidad y girarás más gracias a la reducción de la resistencia aerodinámica. Encuentre aquí nuestros 3 estabilizadores para S-foils: el 300, el 240 y el 180.

Opción 4: Jugar con la longitud del mástil

En Sroka tenemos cuatro longitudes de esterillas: 55 cm, 70 cm, 80 cm y 90 cm. Los mástiles estándar son los de 80 cm. Sin embargo, si ha modificado las tres opciones anteriores, su florete habrá perdido mucha estabilidad. Para compensar esta pérdida de estabilidad, puedes optar por un mástil más corto. Esto le proporcionará más comodidad y estabilidad. Cuanto más largo es el mástil, más sensible es. Así que reduciendo la longitud del mástil puedes tener un mejor soporte, mientras mantienes un manejo fuerte con una aleta pequeña, un estabilizador pequeño y un fuselaje corto.

  Buena construcción para un mejor manejo Hemos optado por desarrollar bastones que respondan y sean juguetones a la vez que mantienen el control. La cuerda acortada de nuestros mástiles le permitirá ganar en maniobrabilidad para ofrecerle unas curvas sensacionales. La construcción de aluminio garantiza una excelente rigidez, por lo que su florete será más sensible y manejable. Con este diseño, se elimina el fenómeno de torsión, por lo que la lámina conserva su control.

¿Tenemos que cambiarlo todo?

Cada opción puede combinarse con otra. Sin embargo, no es necesario actuar sobre todas las variables al mismo tiempo para que su florete sea más maniobrable, un solo parámetro puede cambiarlo todo. Cuando se quiere ganar en maniobrabilidad, se pierde en control y estabilidad. Así que hay que compensar, cambiar otras variables para ganar estabilidad.

 

Por ejemplo, si tienes un ala muy pequeña como una 670 o una 700, puedes mantener un fuselaje estándar para conservar cierta estabilidad. De esta forma recuperarás algo de control y podrás acelerar más.

Únete a nosotros en las redes sociales:

Tutoriales

¿ Cómo empezar Wake Foil ?

Al principio, el foil se usaba principalmente para volar sobre el agua mientras se remaba. Su popularización dio lugar a muchas variantes de deportes acuáticos,

Leer más "