Ya sea su primera compra, un regalo o simplemente un deseo de cambio, puede resultar difícil elegir una pala. Hay tantos tipos de palas y tantas características diferentes.
Puede que te estés preguntando cuál sería la mejor opción entre un SUP hinchable y uno rígido y cuáles son realmente las diferencias. Ambos tienen ventajas e inconvenientes, aquí tienes una comparativa para ayudarte a elegir.
El primer punto de comparación, y no el menos importante, es el transporte. No hay duda, un SUP hinchable es mucho más práctico de transportar. Evidentemente, esto se debe a que se puede desinflar y, por tanto, plegar. Así, una vez en su bolsa de transporte, es superfácil llevarla a tus lugares favoritos.
Tomemos el caso del transporte público. Es mucho más fácil usarlos con el remo en la mochila que con la tabla bajo el brazo.
A primera vista, los SUP rígidos parecen más fuertes debido a su material. Sin embargo, desde el punto de vista de la resistencia, las palas hinchables son las claras vencedoras. Los SUP hinchables no temen los golpes, a diferencia de los SUP rígidos. Así que no te asustes si se golpea con una pala o roza contra una roca.
Esta solidez se explica por la construcción de los SUP: los materiales utilizados, la técnica de construcción, la mano de obra (artesanal o no, el tiempo dedicado al diseño,…).
En Sroka construimos todas nuestras palas con PVC y pegamento de alta calidad. Son los mismos materiales que se utilizan en las embarcaciones semirrígidas profesionales. Para garantizar una mayor durabilidad de las palas, utilizamos tecnología de fusión para la cubierta y el casco. Por último, nuestras palas tienen de 3 a 4 capas de PVC en los raíles (según el modelo) para reforzar aún más la pala. Esto garantiza que nuestros SUP sean lo más resistentes posible.
Para empezar, en general, los remos rígidos son un poco más estables que los inflables para el mismo tamaño. Además, los SUP rígidos también se comportan mejor en olas. Esto se debe a que la forma de una pala rígida es más estable y proporciona más agarre. En efecto, en un remo rígido se puede trabajar el rail (los bordes de la tabla), lo que no es posible en un remo hinchable.
En cuanto al deslizamiento, es un poco mejor en palas rígidas. Sin embargo, con una tabla hinchable bien construida se puede casi igualar el deslizamiento de una tabla rígida. Digamos que el remo hinchable ofrece un rendimiento muy alto en el 80% de las prácticas consideradas. Sin embargo, si lo que quieres es practicar remo de alto nivel, se recomienda el SUP rígido.
Los remos hinchables tienen la ventaja de ser fáciles y cómodos de usar. Son palas que puede utilizar toda la familia. De hecho, pueden ser utilizados por todos los miembros de la familia. Una de las grandes ventajas del remo hinchable es su uso por parte de los niños. Pueden montar en él sin problemas, sin demasiado riesgo de hacerse daño en caso de caída, a diferencia de un remo rígido. Tampoco hay que preocuparse de que los niños dañen la pala hinchable porque es muy resistente. Además, en una excursión familiar, el coche suele ir bastante lleno, por lo que un remo hinchable será mucho más fácil de encajar entre tus cosas.
La cuestión del almacenamiento depende, obviamente, del espacio de que dispongas. Es obvio que con un garaje o cobertizo grande, encontrará un lugar para su pala rígida. Sin embargo, desde un punto de vista práctico, el SUP hinchable es mucho más fácil de guardar. Como se puede guardar en una mochila, no ocupa mucho espacio. Para aquellos que no quieran molestarse en desinflar su pala después de cada sesión, es posible guardarla inflada.
Por regla general, un stand-up paddle hinchable será más barato que un SUP rígido.
Tomemos el caso de un remo de gama alta: un remo rígido cuesta unos 2.000 euros, mientras que un remo hinchable de gama alta cuesta entre 600 y 999 euros. Es el caso de los remos Alpha, SUP de gama alta que ofrecen unas prestaciones de deslizamiento excepcionales.
Hay muchas diferencias entre un remo hinchable y uno rígido. Sin embargo, podemos concluir que el 80% de las veces un remo hinchable es la opción más recomendable. De hecho, es claramente la mejor opción si quieres un SUP para todo (ocio, senderismo, tardes en la playa, yoga…). Un remo hinchable de buena calidad le proporcionará sin duda un gran rendimiento y durabilidad, sin dejar de ser asequible. Por no hablar de que el transporte y el almacenamiento son muy cómodos y sencillos.
Sin embargo, si el objetivo es competir o alcanzar un alto rendimiento en las olas, un SUP rígido de gama alta es el camino a seguir.
La réputation de la “wind city” n’est plus à faire, hotesse du mondial du vent depuis plus de 20 ans, Leucate est une destination idéale
Notre foil carbone est un bijou de technologie. Beaucoup de personnes disent qu’un foil carbone ne nécessite pas d’entretien. Or pour optimiser sa longévité et
La discipline du foil a connu une croissance fulgurante ces dernières années, en particulier avec l’émergence du wing foil, qui permet de glisser sur l’eau
Construire un foil carbone n’est pas une mince affaire. Il existe différentes manières et techniques pour fabriquer un foil carbone. Cependant construire un foil carbone
Le mât carbone est un élément essentiel d’un foil carbone, qui influence la stabilité, le contrôle, la maniabilité et la vitesse de votre wingfoil. C’est
El paddle surf es un deporte acuático que consiste en desplazarse de pie sobre una tabla con la ayuda de una pala. Se puede practicar