Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cómo acelerar en wingfoil?

Desde hace algún tiempo, la práctica del wingfoiling se ha ido abriendo a horizontes de velocidad cada vez más interesantes, poco a poco, el deporte se está volviendo cada vez más rápido y los wingfoilers están empezando a ponerse al día en términos de velocidad.

Pero, ¿cómo se acelera en el wing foiling ? No basta con ser pasivo y esperar a que suceda por sí solo, hay muchos parámetros que entran en juego y que te ayudarán a acelerar.

¡Velocidad en wingfoil!

Embárcate en un crucero hacia tus mejores récords de velocidad en el agua y descubre el máximo placer de navegar a toda velocidad.

La técnica adecuada para acelerar

¿A qué ritmo ir rápido?

Al navegar, la mayoría de los barcos son más rápidos cuando están a sotavento, el ala no es una excepción a esta especificidad común, pero se siente una pequeña sutileza.

Para ir lo más rápido posible, comienza a acelerar para cargar el ala y el foil, luego, dispara con fuerza para ir a la viga ancha, la energía acumulada te catapultará a la velocidad máxima y la caída te hará acelerar nuevamente.

Para ir en un foil, tienes que escorar, como los kitefoils, el heeling es una especie de equilibrio entre el ala que tira hacia un lado y todo el florete y el rider que se inclina hacia el contrario, esto te permite empujar el florete, tirar del ala y así desatar la velocidad de tu conjunto.

La colocación del ala también es importante, cuanto más cerca esté de la horizontal, más tira hacia delante y por lo tanto te hará acelerar.

Desde hace algún tiempo, las puntas de arnés tienden a ser más populares y a convertirse en esenciales para el freeride, la freerace y la carrera. Su uso puede ser confuso al principio, pero para usarlos de manera efectiva, deberá encontrar la posición correcta. Una especie de equilibrio en el que te sientas como en un windsurfista, sin presionar demasiado para mantener la velocidad del foil sin saturar el ala.

El equipo adecuado para acelerar en el wingfoiling

El equipo juega un papel clave en la velocidad del wingfoiling, como demuestra el desafío del wing cada año. Para maximizar tus posibilidades de acelerar, tendrás que jugar en tantos tableros como sea posible.

El ala es el primer elemento importante, un ala rígida que arrastra poco aire te dará mejores sensaciones de propulsión. Los materiales y conceptos innovadores son numerosos, por su parte, la marca SROKA está trabajando en un ala de raza dyneema, con el borde de ataque más fino del mercado para reducir la resistencia.

Las tablas son imprescindibles en la parte de despegue, te permiten mantener pequeños foils con poco viento. Su aerodinámica también es muy importante para la velocidad y la estabilidad.

Por último, el elemento importante es el foil, que juega un papel muy importante en la velocidad de tu set. A continuación, se tienen en cuenta muchos parámetros, como la superficie de la aleta delantera, el estabilizador, su grosor, sus perfiles, el grosor del mástil, su rigidez, su cuerda, etc. En pocas palabras, un mástil delgado, largo, con poca cuerda y rígido será ideal. Acompáñalo con una pequeña aleta tipo 500 cm2, un pequeño chaleco y obtienes una verdadera máquina de carreras.

Comment choisir son Foil carbone Elite SROKA avec un mât de 14mm d'épaisseur construit en 100% haut module M40J

Ajustes que te harán acelerar

Los ajustes son una parte importante del rendimiento del equipo de alas, aunque son menos complicados que los presentes en el windsurf, sin embargo, son extremadamente importantes.

Planche de foil rigide avec insert de straps pour wingfoil
planche de wing foil sky rider

Ajustes de las alas

Para empezar, el ala no tiene un ajuste completo, solo te asegurarás de tener un ala rígida correctamente inflada. Es posible que pueda bajar ligeramente la presión cuando el viento es muy fuerte.

El ajuste importante es el de los extremos del arnés, su colocación equilibrada permite una importante comodidad de uso para el rendimiento.

Configurar el tablero

Los ajustes de la tabla son esenciales, el objetivo es una vez más estar cómodo, así que ajusta tus correas de forma que evites lesiones, sujete la tabla con firmeza sin calambres bajo los pies. En cuanto a sus posiciones, llegaremos a eso en un momento.

Ajuste de la lámina

Ahora hablemos de los ajustes de la lámina, estos son absolutamente esenciales si quieres actuar.

El ajuste del estabilizador es un ajuste fino y preciso. Afecta tu sensación en el florete, el más mínimo grado puede jugar y hacerte sentir el florete de una manera diferente. Dependiendo de la ubicación de este último en el fuselaje, se invertirá el siguiente consejo. En el caso de Sroka, nuestras puñaladas se fijan desde la parte superior del fuselaje. Una cuña positiva levanta la parte posterior del estabilizador y, por lo tanto, da más elevación, por el contrario, una cuña negativa eleva la parte delantera de la puñalada y, por lo tanto, reduce la elevación.

La colocación en el estuche también es importante, mover el foil hacia atrás reduce el soporte debajo del pie delantero y viceversa.

¿Qué ajustes hay que ir rápido?

Cuando el foil se acelera, la elevación debajo del pie delantero aumentará, para contrarrestar este efecto, luego movemos el foil de nuevo a la caja, esto da un foil más “pie trasero” a baja velocidad pero muy equilibrado a alta velocidad.

Pero dependiendo de los perfiles, tamaños y preferencias de cada persona, el foil muy lejano a veces puede ser una experiencia desagradable, por lo que ajustamos la puñalada.

Este ajuste permite mover el foil lo más atrás posible, lo que aumenta la distancia entre el chaleco y el pie delantero del rider y así proporciona estabilidad y control, al dar un ángulo positivo al estabilizador, encontramos comodidad.

La posición de las correas también juega un papel en este equilibrio preciso, mover el pie trasero aumenta la comodidad a baja velocidad y el rebote al final de la maniobra y la correa delantera avanzada le permite presionar más fuerte el foil cuando acelera, así como alargar aún más la distancia entre la puñalada y el pie delantero.

Un adicto a la velocidad podría entonces retroceder todo, aumentar su postura (distancia entre los pies) y ajustar el chaleco a 0° para que se deslice lo máximo posible.

El aspecto psicológico del wingfoiling

La velocidad en un foil es muy aterradora durante los primeros intentos, aunque un poco de aclimatación hará que el ejercicio sea más fácil con el tiempo, siempre dará un poco de miedo acelerar a 30 nudos en el oleaje, el chop y entre los competidores en una regata.

Entramos entonces en un juego en el que la técnica ya no avanza sin una parte importante de psicología para poder gestionar nuestro miedo. Algunos lo llaman bajar el cerebro, pero es importante mantenerse concentrado para evitar caerse. Más bien, se trata de controlar tus emociones y tu capacidad para dejar de lado el miedo.

Conclusión

El wingfoiling es un deporte en plena evolución, con un rendimiento cada vez más impresionante en términos de velocidad. Para lograr estas altas velocidades, entran en juego varios elementos:

  1. La técnica de navegación es esencial, en particular tratando de maximizar el efecto de sustentación del foil y el ala. Adoptar la posición correcta de “contratacón” es esencial.

  2. La elección del equipo es crucial, desde el ala rígida y aerodinámica, pasando por la tabla delgada y resbaladiza, hasta el foil, optimizado para el rendimiento (forma, tamaño, rigidez, etc.).

  3. Los ajustes, aunque más sencillos que en el windsurf, juegan un papel decisivo, especialmente para la colocación del foil y los extremos del arnés.

  4. Por último, no hay que descuidar el aspecto psicológico. La velocidad alcanzada puede ser impresionante y requiere vencer el miedo para poder explotar al máximo el potencial del equipo.

Al dominar estos diferentes aspectos, podrás superar aún más los límites de la velocidad en este deporte en crecimiento.

Si todavía tiene alguna pregunta sobre esto, o cualquier otra solicitud, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros !

Artículo que te puede interesar

Martinica, ¿un paraíso para el wing foil? Martinica, una isla francesa en el Caribe, es una verdadera joya tropical. Enclavado en el corazón de las …

Desde hace algún tiempo, la práctica del wingfoiling se ha ido abriendo a horizontes de velocidad cada vez más interesantes, poco a poco, el deporte …

Informe de prueba de myboard con Wingsurferjournal.com El SROKA Solo Carbon Foil es un foil de carbono diseñado para navegantes experimentados. Con sus aletas High …

A medida que el número de patinadores de pádel aumenta año tras año, cada vez son más los que queréis alejaros de los lugares concurridos …