
¿Cómo mantener su foil carbón?

¿Cómo mantener su foil carbón?
Nuestro carbonofoil es una joya de la tecnología. Mucha gente dice que elcarbono foil no requiere mantenimiento. Sin embargo, para optimizar su longevidad y rendimiento a largo plazo, es esencial un mínimo de mantenimiento. La revisión y el mantenimiento de su carbono foil le permitirán optimizar su rendimiento a largo plazo. En este artículo, enumeraremos todas las tareas que debe realizar para mantener correctamente su carbón foil.
Un carbono foil requiere un mantenimiento mínimo.
Compruebe que su foil está correctamente orientado antes de navegar.
Antes de cada sesión, comprueba que los tornillos estén bien apretados. Si tienes arena en la rosca, límpiala antes de atornillar para evitar dañarla.

Un foil es una aeronave submarina.
Un foil es como un avión submarino. Cualquier encuentro con un obstáculo submarino debilitará su foil en mayor o menor medida. Hay que pensar como un avión. Si un avión choca contra un acantilado, seguramente sufrirá daños. Un foil no está hecho para chocar contra un obstáculo. Tenlo en cuenta para que tu foil funcione correctamente. Sobre todo si un extremo del ala delantera toca un obstáculo. La palanca sobre el mástil será muy importante y más aún si la envergadura es grande y la velocidad elevada.
Consejos: Detente lo suficientemente lejos de la tabla para evitar golpearla. Sobre todo si tiene un carbono muy ligero foil ( 1,5-1,7 kg para la tabla). Esto significa que está espumada y, por tanto, contiene menos carbono. Por lo tanto, es más frágil. Aléjate de las boyas, cuya cadena puede enredarse con tu foil y dañarla.

Aclarado y secado
Tanto si navegas en agua dulce como en el mar, aclara tu foil de vez en cuando. Es probable que haya residuos de aceite o de otro tipo. Aclarar correctamente su foil evitará que estos depósitos perjudiquen el deslizamiento de su foil. Lo mismo ocurre con la crema solar. Si te has puesto crema en la cara, evita tocar tu foil. Es una sustancia grasa que reducirá la eficacia del flujo de agua sobre el perfil del mástil o las aletas.
Consejos: Después de aclarar con agua clara, limpie su foil con un paño suave, lo que le permitirá comprobar todas las costuras. Esto le permitirá comprobar que todo está en buen estado. También evitará que la funda se enmohezca.

Rayas
Cualquier arañazo en una aleta delantera o trasera ralentiza tu foil. El flujo de agua se interrumpe y afecta a tu velocidad y/o estabilidad en mayor o menor medida. Por supuesto, si navegas a 15 nudos, no notarás ninguna diferencia. Cuanto mayor sea tu velocidad, más sentirás estas rozaduras.
Consejos: Evita apoyar la tabla en la barandilla mientras te apoyas en la aleta delantera. Detente un poco más lejos de la playa para evitar rascarte las aletas.

Daños en las aletas delanteras o traseras
Hay dos formas de conseguir amortiguadores en las aletas de foil.
- El primer caso es cuando manipulas tu equipo en tierra. Se te caen los foils al suelo o no colocas la foil con la tabla en línea con el tiempo y con vientos fuertes, la foil empuja la foil y hace que caiga sobre la punta de la aleta.
- La segunda, estás navegando y no has prestado atención a la profundidad. Has chocado con un obstáculo, una roca o algo así.
Consejos: Los enganches en las defensas ocurren todo el tiempo por descuido, así que cuando vuelvas a la orilla, detente más lejos y nada un poco para alejarte o volver a la orilla.
- Coloque siempre su foil en la playa en línea con el viento para evitar que una ráfaga empuje el mástil hacia un lado e incline la foil hacia un lado.
- Vuelva a colocar las cubiertas protectoras cuando su foil esté en el suelo. Esto evitará que sus alas se dañen si entran en contacto con el suelo. Del mismo modo, cuando desmontes tu mástil de la tabla, coloca la cubierta del mástil para evitar dañarlo.
- El 20% de la resistencia aerodinámica procede de las puntas. Así que presta atención a las puntas de los alerones delantero y trasero.
¿Cómo evitar los daños por calor?
El sol puede ser un enemigo de tu foil. El mástil de carbono suele ser negro, lo que significa que absorbe mucho calor en muy poco tiempo, ya sea bajo la luz directa del sol o en tu coche. La resina epoxi se polimeriza a temperaturas de unos 70 °C. Si tu mástil se deja a la luz directa del sol, es muy fácil que alcance estas temperaturas y que la resina se reblandezca, perdiendo su eficacia. Lo mismo ocurre si dejas tu foil en el coche: se sobrecalentará y la resina epoxi dejará de funcionar correctamente.
En ese caso, le aconsejamos que deje enfriar su foil antes de salir a navegar para que la resina se enfríe y el mástil recupere sus propiedades. Si no lo hace, corre el riesgo de dañar su mástil, sobre todo con los mástiles ligeros que están espumados y, por tanto, tienen menos resistencia mecánica. Si la resina pierde su efecto, el mástil se volverá aún más blando y progresivamente más frágil.
En conclusión
Has invertido, o vas a invertir, en una costosa foil de carbono. Esta inversión le resultará rentable a largo plazo si, y sólo si, la cuida bien. Si lo haces, te servirá durante muchos años. Si has comprado un mástil rígido, duradero y bien construido, cuidarlo bien te ahorrará dinero y te permitirá conservarlo durante más tiempo. Un Ferrari se cuida solo, al igual que un mástil de carbono de alto módulo.