Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dockstart & Pumping

Vuela en el agua sin viento ni olas, solo con tu fuerza y equilibrio con el dockstart.

En SROKA tenemos los productos que necesitas: los foils de ultra alto aspecto y el Pocket foilboard 4’0, el combo ideal para dockstart y pumping. Estos productos son duraderos, fáciles de usar y adecuados para todos los niveles. Con el equipo SROKA, tendrás una experiencia única en el agua. Haga su pedido rápidamente en nuestro sitio web. ¡Te encantará!

“La mejor tabla para bombear durante kilómetros”
El bolsillo está diseñado para dockstart y wake-foil, surf-foil remolcado o kite-foil. Su pequeño tamaño, rigidez y ligereza le confieren una precisión excepcional, lo que la convierte en una formidable tabla de bombeo y tallado. Podrás bombear largas distancias en las mejores condiciones.

Su construcción ultrarrígida da la impresión de ser uno con la lámina y le da una capacidad de respuesta extraordinaria. Todo reacciona exactamente como te imaginas, ¡y es agradable!

Descubre la tabla de bombeo definitiva

Encuentra nuestras 2 gamas de láminas, para dos programas totalmente diferentes.

Aspecto alto

Bombee durante kilómetros con las láminas más eficientes del mercado. El HA 2000 para ciclistas de más de 80 kg o el HA 1350 Lift para mayor velocidad, maniobrabilidad y versatilidad.

Clásico

Opta por la gama Classic con el 1750 o el 2000 si estás empezando. Son mucho más indulgentes, prácticos y fáciles de empezar.

Piezas de repuesto de arranque de muelle y bombeo

Encuentre a continuación todos nuestros accesorios para su equipo de foils: fuselajes, correas, mástiles, cuñas de ajuste, correas, tornillos, bolsas de transporte...

Descubre una nueva dimensión del foiling, la última evolución del foiling.

Imagínese cabalgando a través de cuerpos de agua solo en su florete. Sin necesidad de viento, con solo tu foil y tu tabla, y un poco de cardio, cruza sin esfuerzo un trozo de lago, océano simplemente bombeando tu foil… Con una tabla de bombeo especial y un papel de aluminio, no necesitas viento para divertirte y tener las sensaciones.

El foil es similar a un avión “bajo el agua” que genera sustentación gracias a la velocidad. Con un foil especial, 3 pasos en un pontón o al borde de la playa generarán suficiente potencia para empezar a volar en tu foil.

Todo lo que tienes que hacer es bombear y sentir la libertad y ligereza que te da el foil. El tiempo es clave. No hay necesidad de forzar, estar sincronizado con el movimiento de la tabla te permitirá mantenerte en el aire el mayor tiempo posible sin perder velocidad. Al estar equipado de la mejor manera posible, aumente su tiempo de placer.

Con la tabla de bombeo y wake foil SROKA POCKET 4’0 o la Mini pocket 3’3, siempre podrás sentirte más en el agua. Una tabla más pequeña te dará facilidad para bombear. Una tabla como la pocket 4’0 será más versátil en diferentes superficies.

Para iniciarse en dockstart, te aconsejamos que lleves superficies de cometas entre 1750 y 2000 cm2. Te proporcionarán un volumen sustancial que facilitará tu vuelo. Cuanto más grande sea el alerón delantero, más fácil será realizar su primer vuelo. Te aconsejamos que empieces con foils con una proporción moderada que te dará mucho apoyo. A continuación, puedes moverte hacia aletas con una mayor elongación (la relación de aspecto alta).

En resumen:

  • el foil Classic S en 2000 o 1750 será perfecto para los principiantes en dockstart. Te ayudará a realizar tus primeros vuelos y te permitirá mejorar tu técnica de bombeo y descubrir todos los trucos.
  • Gracias a foils como el S-foil, High Aspect 2000 y 1350 Lift ofrecen un deslizamiento con menos esfuerzo, lo que le permite prolongar su tiempo de vuelo. No está destinado a principiantes, pero te permitirá evolucionar sin límites en tu práctica.
  • El perfil de ala perfectamente elegido te ayudará a volar durante mucho tiempo sin esfuerzo mientras tienes una agradable sensación de planeo. Con su alta relación de aspecto y deslizamiento, ofrecen un deslizamiento incomparable y te permiten deslizarte más y más bajo a bajas revoluciones.

Esta disciplina te permitirá mejorar para el wing foiling y el surf foil y tener un bombeo más efectivo para volver a conectar las olas y el oleaje durante tus sesiones.

Preguntas más frecuentes

Para atracar, debe elegir una tabla compacta, liviana y resistente que le permita lanzarse fácilmente desde el pontón y bombear de manera eficiente sobre el foil. La tabla ideal para esta práctica es nuestra tabla de foil SROKA Pocket. Esta tabla está diseñada especialmente para dockstart y wake-foiling, pero también se puede utilizar para surf-foil remolcado o kite-foil. Está construido con un sándwich de fibra de vidrio de PVC para ofrecer la mejor relación resistencia-peso. Tiene un tamaño de 4’0 x 18,5″ x 1,5″ (122cm x 47cm x 2,54cm) y un volumen de 16L. Está equipada con largos raíles US para adaptarse a todos los foils del mercado, una cola de patada para optimizar el control sobre la tabla y 55 inserciones de correa para ajustar la posición de los pies según la práctica. Su pronunciado rocker le permite reaccionar a los toques de la mejor manera posible. Por lo tanto, la tabla de foil SROKA Pocket es la tabla perfecta si buscas una tabla versátil, de alto rendimiento y divertida para el dockstarting.

Para arrancar en el muelle, hay que elegir un foil con un alerón delantero a favor del viento y resbaladizo, que te permita mantenerte en el aire fácilmente y cubrir largas distancias en el bombeo. Recomendamos los siguientes productos:

  • Alerón delantero High Aspect 1350 Lift: un alerón delantero de aspecto ultra alto que ofrece una delicadeza de vuelo, planeo y facilidad de bombeo excepcionales. Hará maravillas en el surf foil y el wingfoil en el oleaje pequeño.
  • Alerón delantero High Aspect 2000 Lift: este es nuestro alerón de bombeo definitivo. Su perfil Lift unido a una envergadura de 140cm le confiere las mejores prestaciones del mercado en cuanto a arranque de muelle.
  • El 1190 El elevador funciona bien para el arranque en muelle, pero requiere una alta velocidad de arranque. Se puede usar el 1190 Speed, pero será difícil para alguien que no tenga ya mucha experiencia en el campo. Requiere una velocidad de arranque muy alta.
  • Los guardabarros delanteros de la gama Classic también son adecuados para el bombeo. Incluso serán más fáciles de empezar, debido a su pequeño tamaño que les permite ser más manejables y, por tanto, corregir los errores iniciales con mayor facilidad que con un aspecto alto. Recomendamos la 2000, o la 1750 para ciclistas más ligeros (<70kg). El 1500 y el 1250 también funcionarán muy bien, requiriendo más velocidad y fuerza.

Para elegir un buen lugar para el docking, hay que tener en cuenta varios criterios: la profundidad del agua, la anchura y estabilidad del pantalán, y la ausencia de corriente o viento. Debe evitar los lugares donde el agua sea demasiado poco profunda, ya que el papel de aluminio puede golpear el fondo y dañarse. También debes evitar los lugares donde el pontón sea demasiado estrecho o inestable, porque debes ser capaz de correr con la tabla en las manos sin perder el equilibrio. Por último, debes evitar los lugares donde haya corriente o viento, ya que pueden interrumpir el despegue y el deslizamiento del foil.

El dockstart consiste en saltar desde el pontón en tu tabla de foil y bombear para despegar y deslizarte sobre el agua. Para empezar con éxito, hay que correr con la tabla (o dar uno o dos pasos dependiendo del foil), saltar sobre la tabla, colocar bien los pies y empezar a bombear para mantener el foil en el aire.

La velocidad de arranque del muelle depende de la lámina que esté utilizando. Como regla general, cuanto más grande es el foil, menos velocidad se necesita al principio. Por ejemplo, con nuestra HA 2000 cm2 con una relación de aspecto alta, puedes empezar sin velocidad de arranque, simplemente saltando sobre la tabla. Por otro lado, con una lámina más pequeña o una relación de aspecto media, tendrás que correr más rápido para generar suficiente elevación.

Estos son algunos consejos para bombear de manera eficiente en dockstart:

  1. Colócate correctamente en la tabla: el pie trasero en el mástil y el pie delantero muy adelantado desde el centro.
  2. Varíe la intensidad del bombeo: bombee más fuerte al principio para despegar y ganar velocidad, luego bombee más suavemente para mantener el vuelo y ahorrar energía.
  3. Mantén tu centro de gravedad justo encima de la lámina, verticalmente, para no ir hacia los lados.

Encuentre todos nuestros consejos y trucos para comenzar con el dockstart en nuestro artículo

El dockstart es una práctica que conlleva el riesgo de caídas y lesiones. Por lo tanto, es necesario tener cuidado y respetar algunas reglas de seguridad:

  • Protégete la cara con los brazos al caer: lo más peligroso es caer sobre el papel de aluminio, que puede ser afilado.
  • Tenga cuidado con el pontón, que puede volverse resbaladizo al ponerle agua.
  • Use un casco y un chaleco protector para limitar el riesgo de lesiones en caso de impacto con el foil o el pontón.
  • Elige un lugar adecuado: para practicar el dockstarting, debes elegir un lugar que ofrezca condiciones favorables. El pontón debe ser lo suficientemente ancho y estable, el agua debe ser lo suficientemente profunda y sin obstáculos, el viento debe ser ligero o inexistente y el oleaje debe estar en calma.

Si quieres saber más sobre el bombeo dockstart y foil, te invito a consultar nuestro artículo sobre cómo empezar a bombear desde un pontón.

El arranque en muelle no es la práctica más fácil de arrancar. De hecho, requiere entrenamiento y experiencia, hay que aceptar que lleva tiempo (alrededor de una semana de práctica). No te desanimes, siguiendo los pasos y practicando, el dockstart claramente no es inaccesible. La velocidad, el ángulo de empuje y el pie colocado primero en la tabla, son parámetros importantes que definen tu capacidad para comenzar. Además, la elección del equipo adecuado es determinante para progresar y permanecer en el aire el mayor tiempo posible una vez que se ha salido.

Para empezar, en dock start, opta por el pocket 4’0, que ofrece más espacio para colocar los pies y será más indulgente con los errores en el apoyo. También puedes optar por el mini pocket 3’3 que será más técnico pero ofrecerá un mejor tacto así como una mejor conexión con el foil.

Cuando ya sabes volar un poco, es preferible optar por un equipo más eficiente y técnico y así prolongar tu placer y tu tiempo en el bombeo. Opta por la mini pocket 3’3, la tabla de bombeo especial de la gama. Y en cuanto al foil, el 2000 HA, para riders pequeños (<65kg), puedes optar por el 1350L HA que te ofrecerá un rebote en el bombeo alargando tu tiempo de vuelo así como un planeo incomparable.

Para atracar, es preferible comenzar desde un pontón que no sea muy alto (por ejemplo, un pontón de remo/kayak club o un pontón de barco). Comenzar desde una roca o un dique podría dañar su equipo.

La altura del mástil depende de la altura del pontón, con un pantalán bajo bastará con un mástil de 70 y más, así como para salidas a la playa.

La elección del estabilizador se realiza según el nivel y lo que se busca. Un estabilizador más grande como el 290 HA proporcionará estabilidad así como una mejor distribución en el soporte. Un estabilizador más pequeño, como el 180 HA, será más rápido, pero requiere más técnica, así como una velocidad de bombeo más rápida.

Para los jinetes pequeños (-65 kg), es preferible optar por un HA de 1350 L, y para tamaños superiores a 65 kg hay que optar por el nuevo 2000 Ha que es una lámina específica para bombeo. Para los principiantes, opta por un foil más sencillo con más cuerda, como el clásico 1750 o el clásico 2000.

El chaleco de impacto no es necesario para la práctica de arranque en muelle, a menos que desee estar protegido de los impactos.

Las 3 cosas que hay que evitar en el arranque del muelle son:

  1. Comienza en un lugar donde haya poco espacio, porque la tabla tiende a ir hacia los lados durante las caídas y, por lo tanto, daña el equipo. Es necesario seguir los pasos para empezar (ir tumbado…).
  2. También tienes que no sobreestimarte y ser consciente de tu nivel y por lo tanto progresar con él.
  3. Lo último es tener un equipo adaptado a tu nivel y tamaño. No utilices las láminas de bombeo especiales si nunca antes has hecho una lámina. Y por último, la práctica, es la clave para progresar rápidamente.

Para iniciarse en dockstart, recomendamos llevar una aleta de unos 1750 cm o 2000 cm2. Esta aleta te facilitará el arranque. Cuanto más grande sea el winglet, menos esfuerzo tendrás que volar. A medida que subes de nivel, puedes reducir las áreas (dependiendo de tu tamaño).

El lago Lemán alberga varios lugares populares entre los entusiastas del Wing …

Martinica, ¿un paraíso para el wing foil? Martinica, una isla francesa en …

Desde hace algún tiempo, la práctica del wingfoiling se ha ido abriendo …

Informe de prueba de myboard con Wingsurferjournal.com El SROKA Solo Carbon Foil …