Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dockstart y tablones de bombeo

Si estás buscando progresar en el surf foiling o el vuelo libre, cuando estás haciendo wing foil es importante dominar el bombeo.

El inicio en el muelle es una de las claves para aprender más rápido. La cantidad de repetición es mucho mayor y, como resultado, tu tiempo de aprendizaje será menor en comparación con el surf foiling. Sin embargo, no lo cortarás. Necesitarás paciencia y motivación. La principal ventaja: solo necesitas un foil, una tabla y un pontón para empezar.

Para bombear de manera eficiente y durante mucho tiempo, hay muchos parámetros que entran en juego, incluida la elección de la lámina. Te aconsejamos que vueles durante mucho tiempo para optar por foils con relaciones de aspecto altas que te darán facilidad y deslizamiento.

La elección de la tabla es fundamental

De hecho, una tabla demasiado blanda, demasiado larga o demasiado voluminosa será menos eficaz cuando vayas a bombear. Dependiendo del nivel, el tablero será diferente:

  • Un principiante necesitará un poco más de longitud para poder recuperar los touchdowns.
  • El experto necesitará una tabla más corta y maniobrable. Su postura precisa le permite utilizar una tabla de menos de 1 m de largo.

Si no quieres tener una tabla específica puedes usar una tabla de surf foil para empezar, esto te permitirá progresar antes de elegir una tabla más pequeña.

Algunos construyen su propio piso. En su mayoría están hechos de madera. Funciona, sin embargo, será más pesado y no podrás poner un balancín en tu tabla. Esto conducirá a un choque en las reglas de la tabla en el agua en cada touchdown.

En SROKA, le ofrecemos dos tipos de tablas de arranque/bombeo de muelle

  1. Uno muy pequeño que mide 3’3 el mini bolsillo (hecho de sándwich de carbono completo) que aporta raider y ligereza. De hecho, si tu tabla no es rígida, la tabla se deformará y perderás energía por poco tiempo.
  2. La segunda tabla que tenemos es la pocket 4’0 que es una verdadera tabla 4×4 que te permite empezar en pontón, pero también wakefoil, tow in, kitefoil. Por lo que te permitirá practicar diferentes actividades

Cuanto más pequeña sea la tabla, más opciones tendrás para elegir un lugar poco probable para empezar: escalera, roca, detrás de un barco…

Preguntas más frecuentes

¿Qué tabla para el inicio del muelle?

Disponemos de dos tipos de tablas, la pocket 4’0 que es una tabla perfecta para iniciarse y perfeccionar. También te permitirá realizar otras actividades como wakefoil, kitefoil o tow-in.

Para empezar, si coges una tabla que mide alrededor de 1m20 es perfecta. Esto te dará un poco de espacio para colocar los pies, incluso si no eres preciso.

Si sabes bombear un poco, te aconsejamos que lleves el mini pocket 3’3 que mide 97 cm de largo, aportará ligereza, eficiencia de bombeo y rigidez. Será un poco menos indulgente con las caricias.

Una tabla de alrededor de 15 L es muy buena para bombear ligeramente. Es muy posible utilizar una tabla de surf Superfly de 4″2 con 32 l, pero el bombeo será un poco menos efectivo. Cuanto menor sea el volumen, más compacta y ligera será la tabla.

Para empezar a bombear, hay que encontrar un pontón que no sea muy alto y con pocos obstáculos para poder correr con seguridad sin que el pie se atasque en una cornamusa, por ejemplo. Los pontones de los remos están muy bajos en el agua y realmente permiten una gran facilidad para ganar impulso. Si no tienes este tipo de pontón, empieza desde un pontón en un puerto. Si el pontón es muy alto, prefiera un mástil más largo, si el pontón es corto, prefiera un mástil más corto que genere menos resistencia.

Si te sientes cómodo puedes empezar desde la playa o incluso desde una escalera para tener más profundidades, tendrás que adaptar tu técnica, porque no podrás correr, tendrás que lanzar el foil con un solo empujón en los pies para que pueda generar sustentación.