Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Qué condiciones meteorológicas debo elegir para el wing foil?

Hay varios factores climatológicos a tener en cuenta para practicar Wing Foil en las mejores condiciones. Aquí veremos cuáles son estos factores y qué herramientas existen para analizarlos.

Quelles conditions météo pour faire du wing foil

Paso 1: Comprobar el estado del ala 

Preparar tu wing foil no es complicado, solo tienes que prestar atención a algunos puntos. En primer lugar, antes de zarpar, es importante llevar a cabo una Inspección visual de tu ala. El objetivo es asegurarse de que no haya defectos como cortes o rasgaduras en la tela. También pueden ser arañazos en el borde de ataque o de salida. Si notas algún daño, es muy recomendable que no utilices el guardabarros hasta que esté reparado.

A continuación, le aconsejamos que
pruebe la presión del aire
en el ala. Para hacer esto, use el manómetro de su bomba. Asegúrese de que la presión esté dentro de las especificaciones del fabricante. Para nuestro Wing V3, recomendamos un inflado entre 6 y 8 PSI (no confundir con 6 y 8 bares… Sí, si sucede). Si la presión es insuficiente, agregue aire hasta que esté correcta. Si la presión es excesiva, no te metas en el agua y suelta un poco de aire para alcanzar la presión recomendada.

Factores meteorológicos importantes para el Wing Foil

La altura de las olas

  1. Velocidad y dirección del viento : el viento es la principal fuente de energía para el wing foiling, por lo que es importante conocer su velocidad y dirección para elegir el lugar adecuado
  2. Altura de las olas : Las alturas de las olas varían según las condiciones climáticas. Las olas altas pueden hacer que el wing foil sea más difícil, o incluso peligroso si no tienes suficiente experiencia.
  3. Dirección del oleaje : La dirección del oleaje afecta a tu estabilidad y a la calidad de las olas para el surf foiling. Es mejor favorecer un oleaje que llegue al lugar de forma regular y estable.
  4. Temperatura : La temperatura es un factor importante para tu equipo de wingfoil. Hay que tener cuidado con el calor. Si dejas tu tabla expuesta a la luz solar directa, la presión en el interior puede aumentar y dañarla. Para evitar esto, debes desenroscar ligeramente el tornillo de descompresión cuando la tabla vaya a estar expuesta al calor durante mucho tiempo. Sin embargo, ¡tenga cuidado de recordar volver a atornillarlo antes de meterse en el agua!
Quelles conditions météo choisir pour faire du wingfoil

Las condiciones ideales para iniciarse en el Wing Foil

Velocidad del viento

Para los principiantes en Wing Foiling, la velocidad del viento recomendada es de entre 13 y 15 nudos. Comenzando el wingfoil con 13 nudos te será difícil despegar, sobre todo si eres una persona alta. Sin embargo, te permitirá orientarte sobre la tabla y avanzar en el agua tranquilamente, sin riesgo. Una vez que te sientas cómodo con el apoyo de la cometa y la tabla, puedes optar por un viento un poco más fuerte. Una velocidad del viento de 15 nudos es ideal para poder volar.

Dirección del viento

Para empezar a hacer wingfoil en las mejores condiciones, te aconsejamos que elijas un día en el que el viento sople en la misma dirección, constantemente. Esto te permitirá centrarte en aprender los conceptos básicos del wing foiling sin que te molesten los cambios en la fuerza o la dirección del viento. La dirección del viento también influye en la calidad del cuerpo de agua.

Las diferentes direcciones del viento:

  • Offshore y Side off : Un viento offshore, es decir, uno que viene de la tierra al mar, debe evitarse a toda costa si eres un principiante. Es peligroso porque, si estás en apuros y aún no sabes cómo ceñir, te llevará mar adentro.
  • Onshore : un viento completamente Onshore tampoco es ideal (directo del mar a la playa). Es un viento seguro, pero molesto para empezar. La salida será difícil y te empujarán constantemente hacia la playa.
  • Sideshore y side on : ¡Estas son las mejores direcciones de viento para empezar! Aquí el viento sopla en diagonal, desde el mar hasta la playa (Side on) o sideshore. Estas son las direcciones óptimas para empezar. Son seguros pero también ideales para divertirse y progresar fácilmente.
différentes orientations du vent pour le wing foil, le surf, le kite et la planche à voile

La altura de las olas

Para empezar con el Wing Foil, te aconsejamos que elijas la masa de agua más plana posible. La mejor opción es aprender en un lago. De hecho, un cuerpo de agua plano le permite concentrarse al 100% en aprender técnicas y maniobras básicas sin desequilibrarse con las olas. Es importante saber que en los cuerpos de agua interiores, como los lagos, el viento suele ser más racheado.

¿Cómo predecir las condiciones meteorológicas para el Wing Foiling?

Las condiciones meteorológicas no son una ciencia exacta, hay que tener en cuenta que el clima puede cambiar muy rápidamente. Sin embargo, para planificar tus sesiones de wingfoil, surf o kite, muchas aplicaciones ofrecen previsiones bastante fiables para 1 o 2 días:

  • Sitios web y aplicaciones de predicción de vientos : si navegas en el mar, hay sitios como Gurú del viento o Clima marino que le proporcionará pronósticos sobre viento, oleaje, marea, temperatura. Estos sitios, también disponibles en aplicación, son muy útiles para estimar las condiciones climáticas de un spot de Wing Foil.
  • Condiciones del viento en vivo : varios sitios ofrecen lecturas gratuitas en tiempo real para compartir la fuerza del viento en vivo. Es el caso de Windy , por ejemplo, que ofrece un mapa interactivo. Para encontrar rápidamente las balizas meteorológicas que dan las condiciones de viento en vivo, puede escribir “lectura de viento en vivo [Votre Ville/Spot]”. Algunos de estos sitios, como Winds-up o Infosvent, ofrecen lecturas en vivo, pero la versión gratuita solo da acceso a lecturas de las últimas horas.
  • Sitios web de predicción de olas : para saber la predicción de olas, puedes utilizar sitios como Surf report o Surf forecast que son útiles para el wing foiling y bastante fiables.
quelles conditions de vent pour débuter le wing foil

Preguntas frecuentes sobre las condiciones meteorológicas para Wing Foil

¿Cuál es la velocidad mínima del viento necesaria para practicar el wing foiling? 
La fuerza mínima del viento para el wingfoiling es de 7 u 8 nudos en general. Sin embargo, depende de las habilidades de cada persona. Un principiante en Wing Foil necesitará un mínimo de 13 nudos para navegar cómodamente. 

¿Hay una velocidad máxima del viento más allá de la cual no se debe hacer wing foil?
En general, se recomienda encarecidamente no practicar Wing Foil cuando la velocidad del viento es superior a 30 nudos, es decir, unos 55 km/h. Sin embargo, esto puede variar según la altura, el peso y el nivel de experiencia.

¿Pueden las temperaturas del aire y del agua influir en el wing foiling?
No especialmente, la temperatura del aire y del agua influye principalmente en su comodidad de navegación. 

¿Puede la lluvia afectar al wing foiling?
La lluvia sostenida solo puede degradar la visibilidad entre los ciclistas.

Errores comunes que se deben evitar:

  1. Una velocidad del viento de entre 13 y 15 nudos es ideal para arrancar el wingfoil.

  2. Favorezca los vientos Sideshore (lateral) y Side On (del mar) para mayor seguridad y facilidad de aprendizaje. 

  3. Ten en cuenta que las condiciones meteorológicas no son 100% fiables y pueden cambiar durante la sesión.

  4. Si es la primera vez que descubres un spot, tanto si eres principiante como si eres un spot experimentado, no dudes en hablar con los habituales para saber más sobre las particularidades del spot o las condiciones óptimas para el Wing Foil.

Si todavía tiene alguna pregunta sobre esto, o cualquier otra solicitud, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros !

Artículo que te puede interesar

El lago Lemán alberga varios lugares populares entre los entusiastas del Wing Foil. Tanto si estás del lado francés como del suizo, encontrarás lo que …

Martinica, ¿un paraíso para el wing foil? Martinica, una isla francesa en el Caribe, es una verdadera joya tropical. Enclavado en el corazón de las …

Desde hace algún tiempo, la práctica del wingfoiling se ha ido abriendo a horizontes de velocidad cada vez más interesantes, poco a poco, el deporte …

Informe de prueba de myboard con Wingsurferjournal.com El SROKA Solo Carbon Foil es un foil de carbono diseñado para navegantes experimentados. Con sus aletas High …